Vivencias de los estudiantes en la educación virtual
Sinopsis
Los trabajos presentados en este volumen son parte del proyecto de investigación "Experiencias de Educación Virtual en Tiempos de la Pandemia: 2020-2021, desarrollado por el Centro Interdisciplinario PROEIB-Andes de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. El objetivo general de la investigación fue analizar las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad Mayor de San Simón, en la modalidad virtual, en el contexto de la pandemia COVID-19.
Para el Centro Interdisciplinario PROEIB Andes es una satisfacción el poder entregar este trabajo a la comunidad académica y ciudadana como un aporte a la comprensión y reflexión sobre esta situación extraordinaria de vivir, educar y aprender de manera virtual en tiempos de pandemia y de distanciamiento social.
Capítulos
-
Front Matter
-
Índice de contenido, figuras, tablas y abreviaturas
-
Prólogo
-
"En la celda digital" Vida Cotidiana y Ambiente de Aprendizaje en la Educación Virtual
-
Comunicación Didáctica entre Muros Físicos y Digitales
-
"No dejar el sueño de ser alguien en la vida” Motivación-Desmotivación Académica en una Universidad Pública en Bolivia durante el COVID-19
-
Estrategias de Búsqueda y Selección de Información en la Modalidad Virtual en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
-
Estrategias de Procesamiento y Uso de la Información en la FHCE, UMSS, 2021
-
La piel del saber Epistemologías de la Biosfera y Educación Superior
-
Estrategias de Aprendizaje en la Educación Superior Virtual: Una Exploración Cuantitativa
-
Yo No Estoy Enfermo, Solo Estoy Biológicamente Afectado por el “COVID 19”
-
Reflexiones sobre los estudiantes en la educación virtual

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.